8 Tips para el bienestar de tu perro

Alfredo González / El Globo News

MIAMI. – Los perros son mamíferos como los seres humanos y su fisiología funciona más o menos como la nuestra. Dado que esos queridos compañeros peludos no pueden hablar, debemos ser muy conscientes de cada manifestación de sus necesidades psicológicas y físicas. De ahí que el bienestar y la buena salud de nuestros perros dependan de la capacidad que nosotros, como dueños, tengamos para interpretar sus sentimientos. A continuación, enumeraré 8 tips de interés para el bienestar de tu perro.

  1. Considera a tu perro como un miembro de la familia

Al igual que los niños, los perros también requieren de nuestro cuidado amoroso. En cada hogar, los perros y los niños juegan juntos y comparten muchos momentos felices durante su infancia. Los perros se mezclan tanto en nuestras vidas que no es fácil planificar un viaje o unas vacaciones sin tener en cuenta el bienestar de nuestra mascota. Incluso cuando vamos al supermercado o visitamos a algunos amigos, planificamos en función de nuestra mascota adoptiva. Según una encuesta publicada en Scientific American Mind, el 90% de los dueños de mascotas consideran a su mascota parte de la familia.

Los perros transmiten tanta felicidad a nuestras vidas que con frecuencia los registramos bajo el nombre de nuestra familia. De hecho, los perros suelen ser nuestros compañeros más leales a lo largo de sus vidas relativamente cortas.

  • Una mente sana en un cuerpo sano.

Nuestros perros, así como nosotros mismos, requieren ejercicio periódico. Si debes pasear a tu perro, puedes combinar el propósito fisiológico de su recorrido con un ejercicio mutuamente agradable. Trae algún juguete como un frisbee o una pelota para jugar con tu perro. Hacer ejercicio mejorará tu salud, reducirá tus niveles de estrés y creará un excelente sentido de gratitud de tu perro por el buen momento que pasa contigo.

  • Mantener una rutina es el mejor entrenamiento de todos los tiempos.

Si deseas estar feliz de tener un perro, debes entrenar a tu mascota para que observe una rutina para la mayoría de sus actividades. Desde su tiempo de su cachorro, a los perros se les debe enseñar a hacer sus necesidades fisiológicas al aire libre o en un espacio interior específico. Tenderán a deponer en el mismo lugar cada vez que sientan la necesidad. Si queremos que nuestros perros tengan buenos hábitos, debemos tener una rutina para caminar, alimentarlos y jugar.

  • Educar a tu perro

Los perros, como humanos, poseen diferentes niveles de inteligencia y memoria. Por lo tanto, la educación no puede tener una forma estándar de inducción. Digamos que todos los perros aprenderán buenos hábitos y trucos, pero dependerá de nuestro grado de paciencia (y golosinas) para enseñar. Los conocimientos básicos para cualquier perro deben ser el dominio de sus necesidades fisiológicas y algunas reglas de obediencia como la respuesta a su nombre, sentarse o acostarse, no ladrar inconvenientemente y aprender a convivir con los niños.

  • Higiene canina

Mantener a nuestros perros limpios y bienolientes debe ser no solo una cuestión de higiene, sino también un pasaporte para que se ganen la simpatía de otras personas. Si eres del tipo de dueño al que no le gusta bañar a tu perro semanalmente, debes usar almohadillas húmedas y un cepillo para mantenerlo siempre limpio. Un perro limpio y afable probablemente capturará más vistas y caricias de los amantes de los perros.

Como animales carnívoros, los perros deben mantener su dentadura en buena forma. Debe ser nuestro deber limpiar sus dientes o suministrarles herramientas de limpieza regularmente para que ellos mismos ejecuten labores de autolimpieza.

Y para complementar el mundo de la higiene de nuestros perros debemos mantener limpios no solo sus orejas, patas, cara y cuerpo, sino también el lugar donde duermen, y los collares y accesorios que utilizan.

  • Amar y ser amado

Los perros son especialmente sensibles a la atención y las caricias que cualquier otra especie. Además, pueden interpretar nuestro estado de ánimo y aprender de nuestra actitud para reaccionar en consecuencia. La relación de afecto entre perros y dueños es una forma de hacer que nuestras mascotas sean más sociables y conscientes de las circunstancias de su dueño. Nuestros perros nos hacen sentir la recompensa de dar amor y el significado de recibir de vuelta la lealtad y el verdadero afecto.

  • Momentos de privacidad del perro

Los perros, como las personas, también tienen secretos y les gusta de vez en cuando estar solos. Para permitir momentos de privacidad, debemos crear para nuestros amigos peludos un espacio donde nadie los perturbe. Una casita para perros, una jaula o un rincón de la casa servirán para este propósito.

  •   Identifica a tu amigo peludo

Hoy en día existen nuevas formas de identificar a tu perro. Además de la medalla tradicional en el collar, ahora es de uso común un chip subcutáneo con toda la información de la mascota inserta. Si tu perro en algún momento se extravía, podría ser localizado vía satélite por virtud de las señales emitidas por el chip. El chip también contendrá, además del nombre y la dirección del perro, información médica valiosa para uso del veterinario.

En estas navidades es bueno recordar que una estupenda fórmula de llevar la felicidad al hogar es adoptando un perro. Es un acto de amor del que jamás se arrepentirían.  Foto Cortesía de Pixabay

www.miami.dog