Condado Broward: Rápido y Firme Crecimiento

  • Fort Lauderdale es la ciudad más desarrollada.

Carmen R. Linares   /  El Globo News / 

 SUR DE FLORIDA.-  El condado Broward, apreciado por visitantes y residentes, está situado en lugar privilegiado del sur de la Florida, donde se percibe un rápido y firme crecimiento por la cantidad de conjuntos residenciales y comerciales que se construyen especialmente hacia la zona oeste que disfrutan de amplias y cómodas vías de comunicación.

En la actualidad se congrega una población con presencia activa de hispanos que contribuyen con ese desarrollo de los últimos años: colombianos, venezolanos, puertorriqueños, cubanos, dominicanos, peruanos y centroamericanos, entre otros, que crean comercios e instituciones, sirviendo a la pujante comunidad.

Sin restar méritos a nadie, sin egoísmo, puede afirmarse que la existencia de mujeres y hombres emprendedores, de origen hispano,  es alentadora y muy positiva para el progreso integral y la armonía en esta porción del Estado. Por lo tanto, son un ejemplo indudable de esa afirmación, que no es más que un justo reconocimiento a la capacidad y voluntad para el trabajo y ejemplar vida de una población que cree en el esfuerzo en conjunto.

La singular belleza de Broward, así como la excelente planificación geográfica, contribuyen con el realce de sus ciudades, ya que está al norte de Miami Dade y al sur de Palm Beach, que experimentan igualmente sólidos avances.

Aumenta la inversión  de hispanos  en Hallandalle Beach

Una de las localidades más atractivas para la inversión en Broward, es Hallandalle Beach, ubicada al sureste del condado. Una ciudad caracterizada por su pujante desarrollo y donde los latinos están encontrando las condiciones adecuadas para habitar e instalar empresas.

Allí es muy notoria la presencia de venezolanos, cubanos, colombianos, argentinos y brasileños. Pero igualmente hacen vida italianos, portugueses y españoles, quienes han escogido a Hallandale para invertir sus capitales.

ORIGEN DEL NOMBRE

El condado Broward fue fundado en 1915. Su nombre es en honor a Napoleón Bonaparte Broward, gobernador de la península de Florida entre 1905 y 1909. La ciudad de Fort Lauderdale, situada en el este, es la más grande, allí se ubican la sede de su gobierno, importantes inversiones e instituciones, como hospitales, el aeropuerto internacional, puerto marítimo, universidades y modernos hoteles. Sobresaliendo sus edificios, que se construyen en todo el perímetro, pareciendo modificar diariamente su original panorámica.

Otras ciudades como Hollywood, Weston, Pembroke Pines, Miramar, Dania Beach, Hallandale Beach, Lauderhill, Oakland Park, Plantation, Davie, Cooper City y Sunrise, resultan atractivas por sus magníficos centros de compras. Allí se constata la convivencia de estadounidenses, hispanos e inmigrantes de las islas caribeñas con influencia latina, inglesa y francesa.

Negocio latino en Weston, Broward (Foto El Globo News)

TURISMO ACTIVO

Destaca la motivación que inspira el condado Broward para el turismo, demostrado por el aumento de la cantidad de vuelos que diariamente llegan a su aeropuerto internacional. Visitantes que disfrutan de las excelentes playas y que de manera masiva acuden al imponente Sawgrass Mills para hacer sus compras, igualmente se dirigen a otros lugares de interés, como la gama de restaurantes, que ofrecen variada y exquisita gastronomía.

Broward es asiento de la Tribu de los Seminoles, nativos americanos que permanecen con sus centros de juegos, hoteles y otras propiedades como Hard Rock Café, que fue adquirido a principios de 2007, resultando importante generador de empleos y de impulso a la economía regional.

Este interesante emporio de la Florida es el resultado inequívoco de la participación múltiple de sectores que avizoran un futuro próspero. Demostrándose que la confraternidad es vital para lograr el desarrollo de los pueblos y ciudades.

Moisés Bakery en Hallandale Beach, Broward

Foto  principal, ciudad de Fort Lauderdale   (cortesía)