Caracas: Fiscalía no descarta nuevas detenciones por corrupción en PDVSA

  • El ministro del Petróleo renunció al cargo para dar paso a la investigación /

El Globo News (Miami Dade)

CARACAS. –  El fiscal general de la República, Tarek William Saab, no descarta que desde su despacho se generen nuevas detenciones por los casos de corrupción que involucran a altos funcionarios del Gobierno Nacional y que motivaron la renuncia del ministro del Petróleo.

 “Van a salir nuevos elementos que nos van a llevar de seguro a otras personas y eso se informará de manera oportuna”, añadió el fiscal.

El ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, renunció al cargo después que el fin de semana se abrió una nueva investigación por corrupción que implica de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), por la que ya fue detenido un exgerente.

“En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en PDVSA; he tomado la decisión de presentar mi renuncia como ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso”, indicó El Aissami en un mensaje en su cuenta en Twitter.

El Aissami, quién ocupaba el cargo desde abril de 2020, también anunció su respaldo a una nueva “cruzada” del gobierno contra la corrupción, que se ha extendido al poder judicial y al parlamento.

El domingo fueron detenidos por las autoridades dos funcionarios vinculados a El Aissami: el coronel Antonio Pérez Suárez, vicepresidente de Comercio y Suministro de Calidad de PDVSA y Joselit Ramírez, Superintendente Nacional de Criptoactivos de Venezuela (SUNACRIP), organismo involucrado en el manejo de fondos de la industria petrolera mediante operaciones con criptomonedas.

También fueron arrestados el diputado (Psuv) Hugbel Roa y el abogado Cristóbal Cornieles, presidente del circuito penal de Caracas.

Sobre la renuncia del ministro de Petróleo, el fiscal Saab declaró que “hay una cruzada anticorrupción en marcha para que las investigaciones se hagan, como lo hemos venido haciendo, él renuncia a su cargo y se pone a disposición del Ministerio Público para aportar información que pueda conocer”.

Saab aseguró que la investigación no sólo va a continuar, “sino que apenas empieza, es el preámbulo de una primera fase, estamos organizando mesas técnicas para llegar al fondo de esta verdad, y resarcir el daño causado a la República”, puntualizó el fiscal.