Científicos mexicanos desarrollan dispositivo que detecta enfermedades de forma sencilla
- NanoLuci detecta en 9 minutos padecimientos como VIH, VPH o COVID 19 /
El Globo News /Boletín informativo
CIUDAD DE MÉXICO. – Como parte de la revolución científica que se vive en México, y en el marco del Science and Technology for Society Forum 2023 (STS Fórum), investigadores mexicanos, encabezados por el director y fundador del Instituto Trasnacional de Singularidad Genómica (ITRASIG), y del Grupo T, el Dr. Octavio García, presentó su invento llamado NanoLuci, con el cual en tan solo 9 minutos y de forma sumamente sencilla, cualquier persona, sin conocimiento científico, puede realizar por sí sola una prueba de detección para diferentes enfermedades como tuberculosis, VIH, VPH o COVID 19.
En la Exhibición Innovación y Patentes Latinoamericanas que se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la cual puso en marcha su titular Marcelo Ebrard Casaubón, el doctor Octavio García impartió la conferencia magistral, titulada “Grupo T, el primer clúster biotecnológico mexicano de impacto en la salud”, donde dio a conocer como los inventos que se han desarrollado en éste, han sido de gran ayuda para comunidades marginadas y de escasos recursos, con lo cual cumple con su propósito de que la ciencia beneficie a todo aquel que lo necesite de forma directa, oportuna y lo más económicamente posible.
Infotrmó que, durante los momentos más complicados de la reciente pandemia, a través de la Unidad Móvil de Genómica Avanzada, llamada “APOLO”, llevó decenas de miles de pruebas para detectar Covid 19 en comunidades pobres y marginadas de México, como parte de su objetivo de llevar los beneficios de la ciencia a quienes más lo necesitan.
Ahora, dijo, hemos desarrollado algo aún más compacto y fácil de llevar y usar para este mismo objetivo, le denominamos NanoLuci, un pequeño gabinete del tamaño de una cafetera moderna, que en tan solo 9 minutos y de forma sumamente sencilla, cualquier persona, sin conocimiento científico, puede realizar por sí sola una prueba de detección para diferentes enfermedades como Tuberculosis, VIH, VPH o COVID, entre muchas más.

NanoLuci, también puede ser usada en el campo agrícola, en la detección oportuna de plagas en los cultivos de nuestro país.
Cabe destacar que este foro, es impulsado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quién fue uno de los promotores de la primera empresa del ahora Grupo T, llamada entonces “T4-Oligo”, cuando fungía como jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
El doctor García señaló que Grupo T está integrado por T4Oligo, la primera y única productora en México y Latinoamérica de ácidos nucleicos, -que es el insumo básico para la investigación científica y el desarrollo de medicamentos-, Genes2Life, organización enfocada al desarrollo de dispositivos y kits de diagnóstico molecular (qPCR), y la red de apoyo a la detección y diagnóstico inmediato (READI) fundada recientemente en Guadalajara, León, Irapuato y Ciudad de México.
El Science and Technology for Society Fórum 2023 tiene como objetivo desarrollar una red humana global, con base en valores compartidos, que genere un espacio para dialogar de manera directa y clara sobre el avance de la ciencia y la tecnología, siempre en beneficio de la humanidad.
Michelle Velázquez Carapia
Relaciones Públicas
Cel. 552711-0055