El gobierno no enviará ayuda federal para inmigrantes en NY

  • La alcaldía culpa a los republicanos en el Congreso /

El Globo News (Miami Dade)

NUEVA YORK. – Nueva York no recibirá los $4,200 millones de dólares que el alcalde Eric Adams esperaba de la Casa Blanca para enfrentar la crisis presupuestaria por los casi 50 mil inmigrantes que han llegado a la ciudad en una oleada masiva desde el año pasado, según el director del presupuesto municipal, Jacques Jiha. (Gráfica Telemundo)

Sin embargo, según el funcionario la culpa no es del presidente demócrata Joe Bien que abrió la frontera sur, sino “de los republicanos en el Congreso”.

Hasta el domingo pasado NYC había procesado a más de 49,900 migrantes desde la primavera de 2022, con más de 30,900 alojados en 99 refugios de emergencia, según los últimos recuentos oficiales.

Al declarar ante el Comité de Finanzas del Concejo Municipal que la propuesta de la gobernadora Kathy Hochul para una división de costos de tres partes incluyendo al gobierno federal parecía muerta, Jiha dijo que el alcalde Adams ahora quiere que la gobernación asuma 50% del costos y NYC la otra mitad.

“Sabemos que no obtendremos ningún tercio del gobierno federal debido a la Cámara liderada por los republicanos”, afirmó Jiha citado por New York Post. “Entonces, al menos, si la gobernadora compartiera, dividiera el costo con nosotros, tendría más sentido que sólo pagarnos el 29% del costo que esperamos”.

Hochul había propuesto que la gobernación pagase el 29% de los gastos relacionados con los inmigrantes en NYC hasta un máximo de 1 mil millones de dólares en dos años, dijo Jiha. Pero la oficina de la gobernadora no respondió de inmediato una solicitud de comentarios tras sus declaraciones.

Los solicitantes de asilo en larga espera son apenas una de las variables que están comprometiendo las finanzas de NYC. El déficit presupuestario de la ciudad podría alcanzar los 13,900 millones de dólares para el año 2027, más del doble del proyectado por el alcalde Adams, debido a los nuevos y costosos contratos laborales, la crisis migratoria y la lenta recuperación económica del Covid-19, según el último informe de la Contraloría estatal en Albany. (Fuente informativa El Diario de NY)