El Venezolano mantiene su sitial de preferencia entre la comunidad latina del sur de Florida

  • El presidente de la Junta Directiva, George Burguillos destaca los logros de este medio de comunicación próximo a cumplir 31 años de labor /

El Globo News (Miami Dade)

MIAMI. – El Venezolano, el medio impreso de habla hispana más leído por los venezolanos, colombianos, cubanos y afines, en todo el Estado de Florida, y en sus respectivas sedes, como Houston, Colombia, Madrid, Panamá y República Dominicana, está próximo a cumplir 31 años de servicio ininterrumpido con la labor irrenunciable de informar. (Gráficas y fuente informativa El Venezolano News)

Este medio de comunicación se ha mantenido como preferido de los lectores por informar bien; investigando, confirmando, contrastando, verificando los datos, en rigor, con la veracidad y disciplina editorial que lo ha caracterizado en las últimas tres décadas.

El presidente, de la Junta Directiva del Grupo Editorial El Venezolano, George Burguillos expresó su satisfacción por el reciente homenaje brindado al CEO y Director de El Venezolano, por parte de la Alcaldía de Doral, Miami –encabezado por la alcaldesa Christi Fraga– al decretar el 07 de marzo como el “Día de Oswaldo Muñoz”, un reconocimiento cívico que hace el ente público a toda aquellas personas que han aportado su grano de arena a la construcción de valores en EEUU. Por tal motivo destacó Burguillos que el medio que representa, “comenzó el año innovando, poniéndose al día, actualizándose en materia comunicacional”.

Alcaldía de Doral reconoció la labor de Oswaldo Muñoz.

Ese valeroso empeño editorial, lo ratifica Burguillos resaltando las dos entregas de resúmenes diarios que elaboran, “resúmenes que incluyen videos, estamos ampliando el alcance de la página web, y además, todo el contexto de las redes sociales como el Twitter y el Facebook, eso sí, sin olvidar la edición impresa, ya que somos uno de los pocos medios que se ha mantenido su formato impreso, sobre todo, tomando en consideración las circunstancias adversas que surgieron a la hora de producir papel en el marco de la pandemia, donde muchos medios cerraron”.

Las franquicias se iniciaron desde hace 16 años, “y no solo se han mantenido, sino que han crecido, se han desarrollado cumpliendo con las expectativas creadas, sobre todo porque hay una confianza importante que transmitirles a los potenciales inversionistas, a los posibles franquiciados, para que ellos sepan que existe la garantía de continuidad, la garantía de éxito en la operación. Estos negocios se hacen con una inversión modesta”, indicó Burguillos.

También destacó la labor que realiza el director, Oswaldo Muñoz, quien fue creador e inicio con rotundo éxito El Venezolano “EVTV” como uno de los productos más trascendentes del portafolio comunicacional del Grupo Editorial, diseñó y apalancó esa importante estructura.

Señaló igualmente que en la actualidad el medio está creando su propio contenido, y en ese sentido “mantenemos un programa semanal Oswaldo Comenta, que publicamos a través de “Doral Voice” y nuestra plataforma, además del resumen, vía video, que lo presentamos con material propio”.

Para la celebración de los 31 años de El Venezolano, Burguillos manifestó que tiene previsto elaborar una edición especial sobre la Literatura Venezolana. “Seleccionaremos a 31 escritores venezolanos, por supuesto liderados por Rafael Cadenas, nuestro gran poeta, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y Premio Miguel de Cervantes, y otros notables autores. Es justo honrarlos con una edición especial. Más adelante ajustaremos los criterios editoriales para definir el quién es quién”.

Desde El Globo News enviamos nuestro mensaje de felicitación a toda la directiva del diario El Venezolano por estos 31 años de destacada labor informativa.