Emergencia: Crecida del río Orinoco afecta zonas de Venezuela y Colombia (+Fotos y vídeos)
El Globo News
El desbordamiento de las aguas de los ríos Guainia, Atabapo, Guaviare, Ventuari, Meta y Orinoco han afectado a miles de personas en Venezuela y Colombia. Las comunidades indígenas de la región han sido las más afectadas, sufriendo numerosas pérdidas de sus enseres.
La crecida de las corrientes, ha causado daños en los estados Bolívar, Amazonas, Monagas, Apure y Delta Amacuro, donde para el día lunes se habían reportado 10 mil damnificados por las inundaciones.



Dramática situación Bolívar y Amazonas, Alerta Roja por desbordamiento Río Orinoco. Más de 10.000 damnificados entre los dos Estados, las autoridades solo recomiendan desalojo, si ninguna planificación de refugios ni apoyo de emergencia. #AlertaRoja #OrinocoDesbordado pic.twitter.com/PD8tFTYOOC
— Olivia Lozano (@oliviaylozano) 6 de agosto de 2018
El río Orinoco casi está por desbordarse en el Mirador Angostura de CD Bolívar. pic.twitter.com/RYhoqOheIG
— MariaR. (@mariarivas217) 5 de agosto de 2018
#4Ago / Ciudad Bolívar: Impresionante la crecida del Río Orinoco, hoy alcanzó los 17,62 msnm. Se espera que entre el 10 y 15 de agosto suba a su máximo nivel del año / #EdoBolivar pic.twitter.com/cgIr6lCKJu
— Watcher (@Watcher_Ven) 4 de agosto de 2018
El río Orinoco ha llegado a alcanzar un nivel histórico, muy cerca de los 16 metros donde 60% de la población de las zonas afectadas se encuentra bajo el agua.
Hasta el sábado se reportaron 313 familias afectadas en 6 municipios del estado Bolívar, las cuales fueron trasladadas a 26 refugios, informó el ministro de Interior Justicia y Paz, Néstor Reverol, pero se calcula que la cifra es más alta.
En el estado Amazonas, las comunidades indígenas se encuentras bajo las aguas y más de 12 mil familias damnificadas e incomunicadas, está a sido la peor creciente en dos siglos de los ríos, son incalculables las pérdidas. En Apure el río se desbordó y “ha aumentado su nivel histórico desde 1976”, aseguraron los expertos.
Explosión cerca del aeropuerto de Bolonia, Italia (+Fotos y vídeos)
En Colombia, se declaró Estado de Emergencia en las comunidades de Vichada y Guainía “Comunidades completamente indígenas que en contra de su voluntad abandonan sus viviendas. Prácticamente han tenido que salir con sus cosas personales porque no tienen donde reubicarse” indicó a través de un comunicado la Organización Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana.
Los afectados hacen un llamado a las autoridades para que se aboquen a la problemática, al igual convocan a la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) para que aporten soluciones por el cableado caído que expone a los habitantes al peligro. Foto: Punto de Corte