Empresario español de visita en Miami: “Se percibe la recuperación de la economía de Florida”
- Se incrementa la presencia de inversionistas venezolanos en España /
Redacción El Globo News
MIAMI. – (Exclusivo).- Impresionado con la belleza del condado Miami-Dade, llegó José Antonio Manjón, quien viene como representante de varias empresas que operan en distintas ciudades de España.
Manjón es arquitecto y asesor inmobiliario, aunque ha venido incursionando en otras áreas como inversionista. Es nativo de Burgos y tiene su centro de operaciones en Valencia, no obstante, cumple funciones gerenciales en varias ciudades europeas. Con él conversamos en Miami Beach de manera exclusiva para El Globo News.
¿Se recupera la economía de España?
“El país es integrante de la Comunidad Económica Europea (CEE), por lo que hemos estado apoyados por el resto de los miembros, obteniendo como resultado una lenta recuperación.
El sistema bancario ha sido reestructurado y saneado de los créditos morosos. Se ha creado un banco malo donde se han metido los activos tóxicos inmobiliarios, estos activos se están vendiendo a grandes fondos de inversión.
Actualmente España es un lugar para inversores, para comprar paquetes de inmuebles y posteriormente vender poco a poco, se está repitiendo la misma situación que años atrás ocurrió en Estados Unidos, donde se podía comprar una casa en Miami por 100,000 dólares”.
“El mercado inmobiliario está creciendo, ya que el valor de los inmuebles ha caído, en algunos casos, a la tercera parte del máximo valor alcanzado en su apogeo. Actualmente se aprecia movimiento en un sector tan importante como el de la construcción. Al caer el consumo bruscamente, las empresas españolas están abriendo sus mercados en el exterior, las que han sobrevivido a la larga crisis”.
Se dice que están llegando a España capitales de Venezuela.
“Ciertamente, están llegando muchos empresarios españoles que se establecieron por años en Caracas y otras regiones de Venezuela, pero debido a la situación política que se está viviendo allí, mucha de esa gente está regresando e invirtiendo en España, y eso es un elemento que contribuye con la reactivación de nuestra economía”.
¿Qué empresas representa?
“Fincas Bas, inmuebles para inversores, edificios de apartamentos nuevos en la costa mediterránea. También una fábrica de cerámica y la imprenta Rotabook, que es una de las más grandes de Europa, técnicamente es la mejor equipada. Esta es una de las razones por las cuales estamos de visita en Florida, porque tenemos interés en incrementar nuestras operaciones para el mercado de USA y Latinoamérica”.
¿Háblenos de las cerámicas españolas?
“La cerámica de baldosas o cerámica tiles está catalogada entre las mejores del mundo, siendo sus diseños de suprema belleza y calidad en los acabados. El mercado español de la cerámica Tiles es muy competitivo, y a pesar de los bajos precios de la cerámica china, esta no puede competir con las grandes marcas de ceramistas españolas”.
¿Ha crecido la relación comercial España-Florida?
“Se encuentran en constante crecimiento las relaciones comerciales, ya que ambos ofrecen una economía políticamente estable”.
¿Cómo ve la economía de la Florida?
“La economía de este estado se está restableciendo aceleradamente, después del duro golpe que tuvo en años recientes. Ha resurgido la construcción de los grandes proyectos de infraestructura. Noto que el turismo es uno de los más activos del mundo. He tenido el gusto de visitar varios centros comerciales y todos están repletos de compradores, y eso, sin dudas, es la prueba más auténtica de la recuperación del mercado local”.
Foto: El Globo News / José Antonio Manjón