LA ROPA VIEJA, PLATO EMBLEMÁTICO DE LA COCINA CUBANA

  • Se dice que llegó a Cuba desde las Islas Canarias /
  • Es uno de los platos más conocidos de la cocina cubana /

Aida Salazar / El Globo News /

MIAMI. – Uno de los platos más emblemáticos de la cocina de Cuba es la popular “ropa vieja”, elaborada a base de carne deshebrada condimentada con tomates, un poco de vino blanco y varias especias. Su nombre proviene de su aspecto, que asemeja a ropa vieja.

El origen exacto de esta comida es un misterio, algunos dicen que llegó a Cuba desde las Islas Canarias, aunque no hay referencias históricas de este hecho.

Hay que recordar que la gastronomía de Cuba es una fusión de las costumbres taínas, la cocina española, la africana y la caribeña. Las recetas cubanas comparten las sabidurías de la combinación entre las especias y las técnicas heredadas o por los nativos taínos, y posteriormente combinadas de la cocina española y africana, con unas ciertas influencias caribeñas en especias y sabores.

Un poco de historia

Se dice que la ropa vieja cubana nació en España, hace más de 1000 años. En aquellos tiempos, los judíos españoles tenían escasez de comida y aprovechaban todos los ingredientes que tenían a la mano. De esta manera, la carne se deshilachaba para que rindiera aún más y poder alimentar a toda la familia.

Cuenta una leyenda española que un anciano no tenía nada de comida para darle a su familia, por lo que buscó en su armario los trapos viejos y los deshilachó, haciendo un cocido. Entonces, un ser divino apareció y convirtió las hilachas de harapos en carne, de ahí viene el nombre de ropa vieja.

En Cuba, también tienen sus historias sobre este popular plato. Cuentan que un hombre no tenía dinero para que su familia comiera carne, por lo que un día vendió su ropa vieja y con el dinero reunido compró un puñado de carne para preparar esa noche la cena.

Así pues, la ropa vieja cubana trascendió las historias y se volvió realidad en las cocinas de todas las familias cubanas.

La ropa vieja al estilo cubano es un distintivo de la gastronomía de la isla en cualquier parte del mundo. Este es un plato muy sencillo, pero a la vez sabroso que con seguridad le encantará a todos.

A pesar de que el mayor tiempo empleado para preparar este manjar se lo lleva el proceso de desmenuzar bien la carne vale la pena la espera.

Receta de ropa vieja a la cubana para 4 personas

Ingredientes:

  • 1 libra carne de res
  • 1 cubito caldo de res
  • 2 hojas laurel
  • pimienta negra al gusto
  • sal al gusto
  • 1 cebolla grande picada
  • ½ pimiento picado
  • 2 dientes ajo
  • ½ cucharadita comino en polvo
  • 1 cucharadita orégano puede ser fresco o en polvo
  • ½ taza vino tinto
  • 1/8 taza vino seco
  • ½ taza puré de tomate
  • Aceite cantidad necesaria

Preparación:

En una olla de presión se coloca la carne fijándose que el agua la cubra unos tres dedos. Agregue sal y deje hervir durante unos 30 minutos aproximadamente o hasta que la carne quede lo suficientemente blanda para poder desmenuzarla.

Se escurre la carne en un recibiente y se espera hasta que se enfríe. Se puede conservar el caldo para preparar otros platos.

Con la ayuda de dos tenedores se deshebra bien la carne y reserva.

Para preparar la salsa se trituran bien los dientes de ajo y se pica en cuadritos pequeños la cebolla y el pimiento. Se llevan a sofreír durante unos 30 segundos, en un sartén bien caliente con una cucharadita de aceite.

Añadir al sofrito el comino, orégano, vino tinto, vino seco y el puré de tomate. Se revuelve hasta que todos los ingredientes queden bien integrados durante otros 30 segundos.

En una sartén grande, se agrega la carne desmenuzada y se cubre bien con toda la salsa. Deje cocinar a fuego medio durante unos pocos minutos.  En ese momento se rectifica el punto de sal al gusto.

La ropa vieja se sirve en un plato llano acompañado de arroz blanco y plátano frito. Fotos cortesía