Marea roja afecta algas marinas de Tampa y Sarasota

El Globo News (Miami Dade)

TAMPA. – Las algas marinas de la bahía de Tampa y Sarasota se están muriendo, un nuevo estudio informa que la planta va perdiendo terreno a un ritmo acelerado.

Cada dos años, Florida realiza un estudio de las praderas marinas de cinco de las zonas costeras del estado, entre ellas Tampa Bay y Sarasota Bay. El río Manatí, que alimenta la bahía de Tampa, perdió el 19% de su hierba marina cartografiable entre 2020 y 2022. (Gráfica y fuente informativa La Prensa de Florida)

“Es una prueba más de que tenemos que ponernos las pilas rápidamente”, declaró David Tomasko, director ejecutivo del Programa del Estuario de la Bahía de Sarasota.

Esto ya había empezado o empeorado desde que las aguas se vieron afectadas por la contaminación que venía de Piney Point. Pero ahora se están viendo afectadas por un fenómeno natural, la llegada de la marea roja.

“La antigua bahía de Tampa y la bahía de Hillsborough son ejemplos de ello”, afirma Chris Anastasiou, científico jefe de SWFWMD.

Desafortunadamente si no se toman las medidas necesarias podríamos perder un ecosistema muy importante, y esto ya ha sucedido en Florida. Recordemos que una de las plantaciones marinas más afectadas en el Estado del Sol es la de la laguna Indian River, en la que habitan miles de manatíes.

En la laguna Indian River poco a poco ha bajado la población de estos bellos animales llamados vacas marinas. Se sabe que es por diversos factores, y uno de los principales es la poca alimentación disponible que hay para las familias de manatíes.

Marea roja en Florida 

Peces muertos están apareciendo en la costa suroeste de Florida gracias a un alga tóxica conocida como marea roja que puede suponer un riesgo para la salud de los seres humanos.

El alga, conocida formalmente como Karenia brevis unicelular, se ha concentrado cerca de la bahía de Tampa y las comunidades vecinas.

Los científicos han encontrado el alga en tasas que van de 10.000 células por litro a más de 1 millón de células por litro. Estos niveles provocan la muerte de peces y ocasionan dificultades respiratorias en los seres humanos expuestos, según la Florida Fish and Wildlife Conservation.

La marea roja produce una toxina llamada brevetoxina que puede enfermar a los humanos si la respiran a través del rocío marino, se mojan con agua contaminada o consumen alimentos que han estado en contacto con la marea roja.

La zona de marea roja en Florida 2023 va desde la Playa del Parque de Little Hickory Island en el Condado Lee hasta el Muelle de Naples en el Condado de Collier.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.