Miami Dade solicita recursos ante llegada de estudiantes inmigrantes

El Globo News (Miami Dade)

MIAMI. – Miembros de la Junta Escolar de Miami Dade se trasladaron a Tallahassee para solicitar a las autoridades más fondos para cumplir con las necesidades de miles de estudiantes inmigrantes que han llegado al sur de Florida en lo que va del año escolar. (Gráfica fuente externa)

Según el distrito escolar, unos 18 mil estudiantes en su mayoría de Cuba ya están cursando estudios en las escuelas públicas del condado, como es el caso de Hialeah Gardens Senior High.

En esa escuela hay unos 350 estudiantes de Esol, o de inglés como un segundo idioma. Por esa razón Daniel Mejía creó un club para los alumnos que están aprendiendo inglés.

Mejía, el fundador de club de Esol, cuenta que “quería facilitar a las personas que estaban apenas llegando ese proceso de la experiencia que tenemos, para hacerlo más fácil para ellos”.

En lo que va del año escolar, hay 18 mil estudiantes de otros países matriculados en las escuelas públicas de Miami-Dade. La mayoría de ellos proceden de Haití, Nicaragua, Venezuela, y Cuba, pero para su educación es necesario contar con más recursos.

Luisa Santos, miembro de la junta escolar de Miami Dade, explica: “Tus entregas como un estimado de cuántos estudiantes crees que tendrás, y nunca esperábamos que íbamos a tener tantos estudiantes”.

Es por ello que se encuentra en Tallahasee abogando por más fondos del estado, al igual que Roberto Alonso, quien aclaró que también están tratando de conseguir más fondos federales.

“La mayoría de estos estudiantes están en Hialeah y Hialeah Gardens, es importante”, advierte Alonso, miembro de la junta escolar de Miami Dade.

En total los miembros de la junta escolar están solicitando de 12 a 14 millones de dólares en fondos estatales para programas como el de Esol. (Con información de Telemundo)