NY: Activistas toman el puente de Brooklyn exigiendo seguro de desempleo
- Piden que sean beneficiados los trabajadores “excluidos” /
El Globo News (Miami Dade)
NUEVA YORK. – Activistas continúan la presión para que se apruebe este año un seguro de desempleo que beneficie a los trabajadores “excluidos”. (Gráfica y fuente informativa El Diario de NY)
Este lunes centenares de trabajadores y líderes comunitarios cruzaron el Puente de Brooklyn para llamar la atención de la gobernadora Kathy Hochul, para que coloque el seguro de desempleo en su lista de prioridades, en el presupuesto del año fiscal 2023.
La propuesta legislativa (S.3192 / A.4821) establecería un fondo de $500 millones para proporcionar un seguro de desempleo para los trabajadores autónomos, como es el caso de los jornaleros o domésticos, en caso de que pierdan sus empleos.
El plan denominado Programa Puente de Desempleo, que ya ha sido aplicado en otros estados como Colorado, beneficiaría a 750 mil trabajadores de Nueva York, e incluiría a jornaleros documentados o indocumentados, trabajadores domésticos empleados por hogares particulares y trabajadores de la construcción y jardinería empleados por un contratista de mejoras para el hogar, a los que se paga en efectivo o con un cheque personal u otro tipo de figura.
Hay que aclarar que el presupuesto y la estructura del seguro de desempleo (Unemployment Insurance) que funciona en Nueva York, para los trabajadores convencionales, no sería afectado por esta nueva previsión, que extendería los beneficios administrados por el Departamento de Labor a quienes demuestren que trabajan por cuenta propia.
Esta ley también beneficiaría a los denominados “free-lance” y todos aquellos que trabajen de manera independiente, abriendo este beneficio de compensación salarial a centenares de neoyorquinos indocumentados.