RD: Este martes se conocerá la medida de coerción en el caso de la “Operación Calamar”
- Están implicados varios funcionarios del gobierno de Danilo Medina /
El Globo News (Miami Dade)
SANTO DOMINGO. – Para la tarde de este martes 21 de marzo está programado el conocimiento de la solicitud de medida de coerción a los detenidos por la Operación Calamar. (Composición gráfica y fuente informativa Diario Libre)
De acuerdo con la información, la solicitud de medida contra 20 funcionarios públicos del gobierno del expresidente Danilo Medina, que encabezan los exministros José Ramón Peralta, Gonzalo Castillo y Donald Guerrero, estará en el rol de audiencias de la Oficina de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional a partir de las 4:00 de la tarde.
La magistrada Kenya Scarlet Romero, coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, conocerá la solicitud de medidas de coerción.
Por el entramado de corrupción denominado Operación Calamar, que implica la sustracción de más de RD$19,000 millones, se encuentran detenidos también el excontralor, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.
Además de Roberto Santiago Moquete, Agustín Mejía Ávila, Emil Dávila Fernández, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación y Ana Linda Fernández.
La magistrada Romero fijó la audiencia luego de ser apoderada la noche de este lunes de la solicitud depositada por el Ministerio Público en el caso de los exministros, el abogado Ángel Lockward y otros 16 coimputados en el referido proceso.
La audiencia de medida de coerción es el escenario donde el juez realiza la verificación de la pertinencia o no de la imposición de una de las medidas consignadas en el Código Procesal Penal, cuya finalidad es que el o los investigados (as) se presenten a las audiencias y actos del proceso y garantizar el desarrollo de la investigación conforme al debido proceso.