RESTAURANT VERSAILLES: Haciendo historia en Miami

  • El Globo News / Miami Dade

MIAMI.- Desde hace más de 50 años, el Restaurant Versailles es un punto de referencia de la comunidad y ha atraído marchas, protestas y celebraciones de los principales acontecimientos cubano-estadounidenses durante décadas. Reseña The New York Times  (Gráfica cortesía)

Las multitudes no son nada nuevo. Los manifestantes han repuesto desde hace mucho tiempo su energía con café cubano y pastelitos de guayaba y queso de la ventanita de servicio del restaurante.

Las protestas recientes en Cuba han renovado las esperanzas de la caída del comunismo en ese país y despiertan el apremio de las multitudes que se reúnen afuera del Versailles.

“Abarrotan nuestro estacionamiento y todas las cuadras a la redonda”, señaló Felipe Valls hijo, propietario de Versailles y La Carreta, una cadena local de restaurantes cubanos. “Para nosotros, en cuanto a las ventas, nos afecta en gran medida con ventas negativas, pero lo hacemos con gusto porque estamos orgullosos de ser el centro de todas las cosas de Cuba”.

Inaugurado en 1971 por el padre de Valls, Felipe Valls, Versailles fue diseñado por un familiar del rapero Pitbull y recibió el nombre del palacio en Francia debido a su decoración rococó de candelabros y espejos dorados.

Cuando las manifestaciones de los años ochenta y noventa congregaron a multitudes de más de 100.000 manifestantes en la Calle Ocho y la Pequeña Habana para luchar por los derechos humanos en Cuba, Versailles fue un lugar de encuentro

Miles de personas han acudido al Versailles, mientras golpean sus ollas y sartenes con cucharas y celebran acontecimientos como la victoria de los Marlins de Florida en la Serie Mundial de 1997 y la muerte de  Fidel Castro en 2016. Las multitudes se reunieron aquí durante la batalla por la custodia de Elián González, quien fue encontrado frente a la costa de Florida en 1999, y cuando el expresidente Barack Obama se movilizó para restaurar las relaciones plenas entre Estados Unidos y Cuba.

Así que, cuando las protestas anticomunistas estallaron en La Habana y en otros lugares a mediados de julio, Versailles fue el lugar lógico para apoyar las marchas en Estados Unidos.

“Sabías dónde iba a celebrar todo el mundo y es aquí”, comentó Sophia Pardo, de 24 años, nacida en Estados Unidos de padres cubanos y quien creció yendo al Versailles.

“Es la sensación de estar en casa: sabes que vas a encontrar gente afín”, dijo su hermana, Natalie, de 30 años. “Es un lugar para reunirse, para bien o para mal”.

Versailles está cerca de varias ciudades del condado de Miami-Dade con grandes poblaciones cubanas como Hialeah, Westchester y Coral Gables. Fuente The New York Times.