Continúa el éxodo de hispanos emprendedores

René Fuentes / el Globo News

MIAMI DADE. – Un tema que en otros tiempos fue muy comentado y que ahora vuelve a estar de moda es el relativo al éxodo de latinoamericanos hacia Estados Unidos, principalmente a California, Florida, Arizona, Nuevo México, Texas, Nueva York y ahora a las Carolinas.

Diversas razones influyen para tomar esta decisión, conscientes de las dificultades que deben enfrentar con el solo hecho de llegar a una nación diferente, con otras leyes, idioma, costumbres y legalidad para residir, lo cual requiere prolongado período de adaptación, que en muchos casos se torna difícil e inalcanzable.

Hoy, en el grupo de países que presentan el mayor número de personas radicándose en USA, está Venezuela, la tierra del petróleo que vive inmersa en una difícil situación política que mantiene a la población en tensión. Por ello muchos de sus ciudadanos están optando por emigrar.

SUR DE LA FLORIDA

En la Florida, principalmente en el sur, se concentran muchos atractivos, aquí los hispanos comparten sus inquietudes, sus costumbres, sus tradiciones y muchos encuentran el anhelado “sueño americano”, siempre apegados a las leyes estatales y federales.

Esta estampida de latinoamericanos tiene razones muy poderosas, fundamentalmente de orden social, como el progresivo deterioro de su sistema de vida como consecuencia de erradas políticas implementadas por los gobiernos, con su secuela de desempleo e inflación, y con énfasis en la inseguridad, que presenta estadísticas alarmantes y terroríficas.

Comprendemos que las dificultades se afianzan como secuela de la desorientación de las mayorías, lo cual facilita la implantación del aberrante clientelismo político, que actúa como red que atrapa y suma voluntades hasta construir partidos con opciones de competir por cargos públicos, en los que se imponen supuestos demócratas, dejando como resultado malos gobernantes y falsos luchadores sociales, que en muy poco o en nada benefician a las poblaciones.

En los últimos 40 años la Florida se ha convertido en una de las zonas predilectas para el emigrante latino, por las posibilidades para encontrar empleo, vivienda, continuar estudios, crear empresas y llevar una vida en paz.

Un ejemplo de esa comunidad de emprendedores lo constituyen, Margarita y Víctor Cabera, dominicanos muy apreciados en el sur de la Florida por el apoyo y el óptimo servicio que prestan a través de su empresa Hispano Americana de Servicios. 

Margarita y Víctor Cabrera de Hispano Americana de Servicios. Foto: El Globo News