Venezuela y Puerto Rico, rivales de consideración para Dominicana
El Globo News (Miami Dade)
Con República Dominicana como estandarte, el Grupo D es considerado como el de la muerte en el Clásico Mundial de Béisbol, cuya competencia iniciará este sábado a partir de las 1:00 de la tarde con un choque entre Nicaragua y Puerto Rico. (Gráficas fuente externa)
Tres de los países con mejor béisbol en América figuran en el mismo grupo, pues a República Dominicana se unen Venezuela y Puerto Rico.
Esta será la tercera ocasión que los quisqueyanos accionen contra los venezolanos en la misma llave, al igual que lo harán frente a los boricuas.
A pesar de que los dominicanos han sufrido en las últimas horas algunas bajas sensibles en su roster inicial, se mantienen como favoritos para liderar el Grupo D, pero sin descuidarse de sus acérrimos contendientes de América.
Pero, ¿Cuáles son los jugadores que poseen Venezuela y Puerto Rico, que buscarían dejar en el camino a los dominicanos, tan rápido como en la primera ronda?
Venezuela, gran equipo
Con Miguel Cabrera, su jugador de mayor historia a la vanguardia, los venezolanos cuentan con un plantel de mucho talento, donde sobresalen figuras como José Altuve, un tres veces ganador del cetro de bateo en las Mayores y quien cuenta con average de .307 de por vida en un espacio de 12 estaciones.
Bates como los de Ronald Acuña Jr, uno de los mejores del negocio, Anthony Santander, quien viene de promediar .240 con 33 cuadrangulares y 89 empujadas con los Orioles, Salvador Pérez, una estrella en todos los renglones, Luis Arráez, campeón de bateo de la Liga Americana la campaña pasada con .316, así como un probado slugger como Eugenio Suarez, quien el año pasado conectó 31 bambinazos y un bate estable como el que exhibe Gleiber Torres le otorgan a los de Venezuela una alineación estable.
Andrés Giménez, Eduardo Escobar, David Peralta, Omar Narváez son peloteros probados a nivel de Grandes Ligas.
Su pitcheo lo integran Pablo López, Luis García, Jesús Luzardo, Ranger Suarez, José Alvarado, mientras que este grupo es secundado por Erick Leal, Jhoulys Chacín, Anthony Vizcaya entre otros buenos brazos.
El Team Rubio
Francisco Lindor y Javier Báez encabezan la ofensiva de Puerto Rico, que ha llegado a las finales en los dos últimos eventos, pero sin alcanzar el éxito.

Ellos lideran a unos boricuas que esta vez no contarán con Carlos Correa, quien desde los primeros días dijo que no estaría debido al nacimiento de un hijo. Mientras que Yadier Molina esta fuera de béisbol.
Junto a las dos estrellas boricuas, Eddie Rosario es un buen bate, Kike Hernández, dos buenos catchers como Martín Maldonado y Cristhian Vázquez entre otros.
José Berrios y Marcus Stroman son dos brazos de gran status entre los abridores, en tanto que Edwin Díaz es un cerrador con buen status de estelar.
A diferencia de Venezuela, Puerto Rico si sabe llegar bien distante en los clásicos. Ellos esperan a que en esta ocasión sea la vencida. (Fuente informativa Listín Diario)